Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Odysseas Elytis es uno de los grandes poetas griegos del siglo XX. Nació en Creta en 1911 y acompañó desde su juventud la aventura literaria de esos años, su temprano descubrimiento del surrealismo, y en especial de Paul Eluard, resulta fundamental, así como su interés en la lírica griega. la lectura de Cavafis lo toca en profundidad y en los escritores contemporáneos. Más allá de tempranas influencias la de Seferis en particular. Elytis consigue pronto una voz personal, sufre los horrores de la segunda guerra mundial y, ya en la posguerra, empieza a ser conocido fuera de su patria. Su creciente prestigio lo lleva a ganar en 1979 el premio Nobel de literatura. Junto a su lírica realiza también una extensa obra ensayística y autobiográfica "entre la cual destaca esta Crónica de una década" que lo sitúan como uno de los renovadores de la literatura griega y un clásico del siglo XX. La traducción de Francisco Torres Córdova, poeta y ensayista mexicano, es una buena muestra de la calidad literaria de Elytis y del cuidadoso trabajo de verterlo al español.