Blaise Pascal (1623-1662) hombre de su tiempo, concilió el estilo del pensamiento directo con el arte de una retorica persuasiva, que empleaba a un tiempo la paradoja, el asombro y la sorpresa. Esta caracterÃstica estarÃa presente por igual en los dos objetos de su estudio: las ciencias fÃsicas y la antropológica cristiana.
Las órdenes de caballería aparecieron en España en el tiempo de la lucha contra la ocupación otomana. Eran congregaciones religiosas-militarescon una regla de vida, que evolucionaron primero en órdenes militares y más tarde en asociaciones casi honorarias que daban lustre a sus miembros.La Orden de Nuestra Señora de Guadalupe fue creada por Agustín de Iturbide en 1822, con el objetivo de premiar a militares y civiles que se hubieran distinguido en la lucha por la Independencia. Fue restablecida por un decreto de Antonio López de Santa Anna en 1853. Inició su tercera época en septiembre de 1863, pero quedó definitivamente extinguida en 1867 con el fusilamiento de Maximiliano de Absburgo. A lo largo de cuatro décadas y media pasaron por ella militares, políticos y personajes no siempre admirables. El doctor Igancio Borja Martínez relata los pormenores de esta excentricidad histórica: una orden de caballería mexicana. Alianza de ilusionados, motor de cambios casi secretos, esta Ilustre Y distinguida Orden de Nuestra Señora de Guadalupe recupera un episodio esencial de la historia del país.