Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquà un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.
El planteamiento principal en este volumen fue el del surgimiento de una idea patrimonial en el ámbito de la República de las Letras. Es ésta una de las primeras obras que reflexiona sobre dos siglos de tradición literaria mexicana como parte del patrimonio cultural y artístico de nuestro país. Esta revisión ofrece un panorama de la formación de la idea de México a través de su patrimonio literario, buscando dotar al lector de una idea global de las características de nuestra tradición literaria: cómo se formó, quiénes fueron sus principales actores y cómo se ha desarrollado en los últimos siglos. Desde las corrientes y grupos literarios del siglo XIX hasta nuestros días, se brinda un panorama general del desarrollo de la diversidad cultural que hoy sustenta a los mexicanos, resultando así una verdadera historia de nuestro sentimiento patrimonial.La literatura en los siglos XIX y XX proporciona a los lectores, y en especial a las nuevas generaciones, una luz que devela la importancia de la tradición literaria en la construcción de una identidad nacional.
Libros relacionados
Antropología y el patrimonio cultural de México, La