Marc Slonim proporciona una admiorable introducción pqara los que se inician por los caminos de la novela, el cuento, el teato y la poesÃa rusos y un recordatorio vivificante para los viejos entusiastas de la gran riqueza de esta literatura y de sus más altos representantes.
Esta es la novela de madurez de Rafael Delgado y una de las obras mayores de la novelística mexicana del siglo XXI. El estilo realista de Los parientes ricos adopta un tono romántico, entre el folletín y la crítica social. Publicada por entregas en el Semanario Literario Ilustrado, en 1901 y 1902, su enfoque de la vida no es fatalista ni risueño, ni pretende tampoco alcanzar una explicación naturalista de los personajes. Lo que sí se propone su autor es contar una historia donde ciertos anhelos no realizados y varios males de la época como (angustia existencial, imposibilidad de realización amorosa, deseo de romper con la sociedad) se colorean con el tono regocijante de un buen narrador. Se muestra un sistema de clases e ideales en el que se revelan los códigos y valores dentro del estrecho margen provinciano de Pluviosilla, una pequeña ciudad como muchas otras. Asimismo, comparecen la gran ciudad capital y sus habitantes, dispuestos a lo que sea para mantener su estatus. En ambos microcosmos veremos a las dos alas de la familia Collantes, la rica y la pobre, debatirse entre el interés y la virtud. De esta manera, Delgado va más allá de ofrecernos un libro de "Apacible entretenimiento y grata diversión", según sus propias palabras, sino una sabrosa y ágil historia en la que todos nos vemos retratados.