Blaise Pascal (1623-1662) hombre de su tiempo, concilió el estilo del pensamiento directo con el arte de una retorica persuasiva, que empleaba a un tiempo la paradoja, el asombro y la sorpresa. Esta caracterÃstica estarÃa presente por igual en los dos objetos de su estudio: las ciencias fÃsicas y la antropológica cristiana.
Quince crónicas y veintún cuadros sobre costumbres y acontecimientos del día a día en la ciudad de Puebla de los Ángeles en 1879, donde recorre el autor los rincones poblanos, saborea platillos regionales, deslumbra con la hagiografía local de las fiestas tradicionales y descuella en la política local. Textos que cobran especial relevancia para nuestra historia literaria del siglo XIX pues no fueron incluidos en sus Obras completas.