El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
No es pequeña la hazaña de este libro: llama a las cosas por su nombre de manera honda y clara. Como Antonio Machado quiso. Esta poesía abre la cotidianidad, se alza y toca dolores, noches sin sueño, los sueños diurnos. Su materia en la memoria. Los poemas de Benito Taibo están cargados de obediencia a la vida y desobediencia a este mundo. Son verdaderos porque no hay poesía verdadera sin pasión.
Libros relacionados
Escritos Sobre la Idea de Historia en Federico Chabod