Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
La ciudad japonesa de Osaka está atravesando uno de los
momentos más difíciles de su historia.
El hambre y la pobreza acosan a los ciudadanos y la maldad se convierte
en un fantasma que no deja de rondar todos y cada uno de los rincones. Esta excelente novela gira en torno a la
lucha de Jiro, un joven aprendiz de las marionetas, por sobrevivir y descubrir
la verdadera identidad de Saburo, el bandido que ha decidido salvar la ciudad
de la desolación.KATHERINE PATERSON
Nación en Quing Jiang, China, en 1932. Estudió en Estados Unidos, trabajó como
maestra de escuela y luego vivió cuatro años en Japón como misionera; después regresó
a Estados Unidos. Por “El maestro de las
marionetas” recibió el National Book Award de Literatura Infantil. En 1998 fue galardonada con el premio Hans
Christian Andersen y en 2006 con el Astrid Lindgren Award.