Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
Multiversos, es un libro de poesía poco convencional por dos razones: la primera, por su tema; los libros clásicos leídos por el autor seccionados desde la Edad Antigua hasta la Edad Posmoderna donde, además, hace un repaso literario desde Asia hasta Occidente sin desdeñar el fértil Medio Oriente. Segunda; por instalarse en el punto medio (como recomendó Aristóteles en su ética y su poética) entre esos dos extremos viciosos de la literatura: el cultismo y la vulgaridad. Logrando una mesura clásica en su estilo.
Así, Armando Tleyotl, el autor, nos invita a vivir su experiencia como lector narrada en primera persona y, entonces, en una página asistimos a la lucha a muerte entre Aquiles y Héctor y, en otra, oímos los murmullos de los muertos junto a Pedro Páramo.
Multiversos exige un lector atento y minucioso, ya que hay deleite entre las líneas de sus versos lógicamente calibrados. Al adquirir un ejemplar el lector se sumergirá en los muchos versos y universos de este poemario lleno de perplejidades.