Marc Slonim proporciona una admiorable introducción pqara los que se inician por los caminos de la novela, el cuento, el teato y la poesÃa rusos y un recordatorio vivificante para los viejos entusiastas de la gran riqueza de esta literatura y de sus más altos representantes.
Uno de los momentos más importantes que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX mexicano, en lo que a la poesía escrita se refiere, sucedió en torno a la revista Contemporáneos (1929-1931). Ahí se reunieron Jorge Cuesta, Jaime Torres Bodet, Gilberto Owen, Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, José Gorostiza, Celestino Gorostiza, Bernardo Ortiz de Montellano, Enrique González Rojo y Carlos Pellicer quienes buscaron, y quizá encontraron, la quintaescencia de los movimientos y vanguardias hasta el momento