Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Esta nueva recopilación de los escritos de viajes de Unamuno es una invitación al lector para
recorrer los parajes que marcaron su itinerario vital e intelectual. En estos viajes se manifiestan
ante todo ciertos aspectos de su filosofía: su rabioso individualismo, su tendencia a la
imaginación y al sentimiento frente a la razón, su pensamiento trágico, su sentido de la
Naturaleza... Su genio no buscaba la España legendaria y pintoresca de los viajeros
románticos, sino la tierra intrahistórica, oculta en pueblos y ciudades olvidados, en ruinas y
remotos paisajes. Estamos ante el «Unamuno contemplativo», el viajero que persigue hacer
«repuesto de paisaje» para serenar su ánimo y regresar luego a la infatigable contienda contra
esto y aquello, contra unos y otros, contra sí mismo; ante todo contra sí mismo.