Blaise Pascal (1623-1662) hombre de su tiempo, concilió el estilo del pensamiento directo con el arte de una retorica persuasiva, que empleaba a un tiempo la paradoja, el asombro y la sorpresa. Esta caracterÃstica estarÃa presente por igual en los dos objetos de su estudio: las ciencias fÃsicas y la antropológica cristiana.
Fue durante el siglo xvi cuando se materializaron los funestos augurios del fin de dos grandes
civilizaciones; el ocaso de dos míticos gobernantes: Moctezuma Xocoyotzin y Atahualpa y, con ellos,
el de los únicos Estados imperiales del Nuevo Mundo precolombino, mexica e inca: la Triple Alianza
y Tawantinsuyo. Varios paralelismos existen, asimismo, entre los estadistas: ambos enfrentaron la
llegada de los españoles y presenciaron la caída de sus pueblos, uno fue hecho prisionero por Cortés
y el otro por Pizarro, pero sobre todo atestiguaron el advenimiento de un nuevo orden que emergió
sobre las ruinas de sus imperios. Una cruel sincronía que ha intrigado por igual a historiadores,
arqueólogos y etnólogos.