Paradoja de la reivindicacion feminista a medida que las mujeres conquistaban derechos y ocupaban espacios publicos en la esfera intima la opresion continuaba inmutable nada menos que en su propio cuerpo Pese a la paulatina emancipacion las mujeres continuan siendo sujetos definidos ante todo por su vida sexual conyugal y maternal Camille Froidevaux Metterie desmonta esos mecanismos patriarcales para subvertirlos y reivindicar el control de la corporalidad Retomando la leccion de Simone de Beauvoir urde una fenomenologia de lo femenino cuyo eje es el cuerpo mediante testimonios que mas alla de la teoria exponen el impacto del heteropatriarcado en la vida cotidiana de quienes padecen esta mecanica coercitiva Pechos su primera obra traducida al espanol expone el simbolismo y la inherente represion que circunda a esos organos de exposicion obscena no por su carga erotica sino porque son emblemas de alienacion y de cosificacion reductos de la maternidad y de la conyugalidad Las voces de una cuarentena de mujeres cuyas edades van desde los siete a los casi ochenta anos conforman un coro en el que los pechos proclaman su renuncia a continuar siendo metonimias de un cuerpo a disposicion Escuchemos el reclamo el grito de liberacion de estas miradas pezones que nos confrontan airosas porque se resisten a continuar calladas