Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
¿Para qué nos sirve eso que llamamos poesía? Podemos jugar diciendo que es inútil y que es en la medida en que es inútil que se vuelve realmente útil, etc. Son paradojas que hemos oído hasta las náuseas, paradojas de supermercado. No podemos seguir andando por las ramas de esa manera. Por ello, en el pequeño folleto que entregué para estas conferencias, puse una cita de Hugo que alude precisamente este problema, que combate este pensamiento paradójico, elegante y ligado a una situación política precisa. Eran tiempos de Napoleón III, tiempos de exilio para el poeta. Hugo fustiga la fórmula de un responsable de la dirección de Bellas Artes, el equivalente del ministerio de Cultura en aquel entonces, según la cual "los poetas son inútiles y es porque son inútiles que ..."