Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquà un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.
A inicios de 1910, los crímenes de Santanón y su cuadrilla representaban una afrenta para el gobierno porfirista, Salvador Díaz Mirón, el poeta y aspirante político, se ofrece para subsanar la honorabilidad del régimen. Sin embargo, los intereses políticos y personales de terceros obstaculizan su objetivo. A través de periódicos, correspondencias, telegramas y memorias, la obra nos traslada a inicios de siglo XX, para narrar la mítica persecución entre estos personajes, al mismo tiempo que presenta un vívido contexto de un México a punto de estallar en su Revolución.