El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Horacio Alejandro es, sin lugar a dudas, un autor realista. Los textos en este libro no son cuentos propiamente, sino relatos, reflexiones, incluso ensayos que surgen a partir de una simple anécdota, o especulaciones futuristas o filosóficas.