Dada la íntima relación entre el patrimonio y el turismo,
que tiene siempre como trasfondo al paisaje cultural, resulta imperioso encontrar
formas de convergencia y armonizar la dinámica entre ambas áreas. Para ello se creó, dentro del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes, la Coordinación Nacional de Patrimonio
Cultural, Desarrollo y Turismo, con el fin de generar, en un marco de relación
interinstitucional, acciones, programas y proyectos que, sin dejar de lado la
preservación del patrimonio cultural, vinculen al sector de la cultura con
aquellos que se ocupan del desarrollo social y económico del país. El turismo es uno de los sectores económicos
de más vigoroso crecimiento y de mayor impacto en la actividad socioeconómica,
tanto a escala local como mundial.Esta edición busca propiciar el análisis, la reflexión y el
debate, a través de voces autorizadas en la materia, en este importante e
inevitable campo en el que se cruzan los caminos del turismo y el patrimonio
cultural. Este esfuerzo forma parte de
una serie de acciones que la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y
Turismo del CONACULTA emprenderá donde el análisis y la articulación de las
políticas públicas sobre cultura, turismo y desarrollo, se conjuntan con medios
de difusión como este número de Cuadernos del Patrimonio Cultural y Turismo.
Libros relacionados
PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO VOL. 6. CONGRESO IBEROAMERICANO PARTE II