El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
El presente número de Nueva Antropología no responde a un
proyecto preconcebido, sino que reúne trabajos de seis investigadores
especialistas en diversos temas. Los
textos de Reygadas y Días Cruz fueron concebidos desde una corriente teórica
como la antropología simbólica. En “Distinción
y reciprocidad. Notas para una
antropología de la equidad”, Luis Reygadas ofrece un análisis de la
construcción de la igualdad y las implicaciones de tal concepto en los procesos
simbólico-culturales generadores de lo que él llama distinciones sociales. El autor manifiesta la intención de observar
la dualidad reciprocidad-diferenciación desde un marco amplio, en el que puede
apreciarse que ambos procesos son parte de una relación dialéctica presente en
cualquier sociedad.