El presente breviario compara dos conceptos radicalmente opuestos de la moralidad, los de Aristóteles y Spinoza, ambas las más plausibles de todas las filosofÃas morales. Examina la relación entre intuiciones morales y teorÃa moral, y las ideas contrastantes de normalidad moral y conversión moral.
En su conjunto, la obra de Altamirano es casi todo su tiempo y, parafraseando a Quevedo, podría decirse que quien lo ha leído a él ha leído también a todos los mexicanos de su siglo. Y algo más: la experiencia de un reto cultural que sólo rara vez ha conocido relevo. Estas consideraciones y la excelencia de su prosa, que es la conquista de un español hábil, capaz de indagarlo y cuestionarlo todo, explican que después de un siglo siga siendo el maestro de la literatura nacional, Aun cuando yerra, sus lecciones son estupendas.
Libros relacionados
IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO V. TEXTOS COSTUMBRISTAS (RUSTICA) 2da. EDICION