Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Este libro surge a partir de las preocupaciones académicas de investigadores de la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla (EESJ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes desde diversas especialidades indagan en la necesidad de unir reflexivamente una conciencia empresarial y una organizacional en la era de la globalización. Ésta, que es definida como el dominio mundial del capital financiero, nos ha dejado ante el reto de reproducir la vida material y espiritual sin dañar el planeta, lo que se conceptualiza como sustentabilidad o preservación activa de la naturaleza. Por ello es importante realizar estas reflexiones y así evitar la autodestrucción humana. Debido a las propuestas dadas, esta obra se presenta como un valioso aporte académico para la sociedad.
Libros relacionados
IMAGENES CRUZADAS. MÉXICO Y ESPAA SIGLOS XIX Y XX