El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
En la mayoría del territorio mexicano se celebra el Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre. Con mucha anticipación los adultos se preparan para honrar con altares y vigilias en el cementerio, el recuerdo de sus seres queridos.
En el área del Lago de Pátzcuaro, en Michoacán, los niños aprenden, desde muy pequeños, participando en el ritual de la Velación de Los Angelitos, bajo la tierna vigilancia de sus madres y abuelas.
Es así como la tradición se mantiene en estas comunidades, de generación en generación.
Libros relacionados
A TRAVES DE LOS OJOS DEL ALMA. DIA DE MUERTOS EN MÉXICO, PUEBLA, TLAXCALA, S.L.P