Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Es un antimanual que da cuenta, de manera fresca e hilarante, de los contenidos y actividades, las ventajas y desventajas, los mitos y verdades, y toda la parafernalia que se ha creado en años recientes en torno a las redes sociales que, cada vez más, se adentran en nuestra cotidianidad. Las redes sociales se han convertido en la estación por donde se filtran las relaciones humanas. La historia de las personas transcurre en la web. Desde la irrupción de las comunidades electrónicas nada ha sido igual. La educación sentimental de las nuevas generaciones ya no es producto exclusivo de la escuela y la televisión. Su interacción con el mundo se presenta a través de la pantalla de una computadora o un teléfono celular. La diferencia en la actualidad radica en que cada uno puede configurar los contenidos que lo intriguen. En la antigüedad teníamos que conformarnos con la información que nos brindaban. Hoy se puede ser responsable del mundo propio a través de la elección de una identidad diseñada por uno mismo. Este libro arroja luz sobre algunos rumores y excentricidades que se presumen respecto a la vida en los monitores