Alfonso Reyes dijo de Goethe que si pecó por algo fue por querer aplicarlo todo al alcance de los sentidos, negándose a la mano oscura de la matemática o a las abstracciones filosóficas, y agregó: "nunca quiso pensar en el pensamiento, sino sólo en las cosas". Con su jugosa exposición, Alfonso Reyes nos pinta la existencia, obra y contorno del genio creador de Fausto.
Detrás de la verde arboleda contiene una cuidadosa selección de los textos sobre el Son Jarocho que Ricardo Pérez Montfort ha publicado a lo largo de los años. Su lectura aporta un conocimiento profundo de los ingredientes fundamentales del género, además de una crónica sensible de su pasado y una mirada atenta a su futuro. Reflexiones en torno a temas tan relevantes como el folklore y la identidad o la fiesta y el rito, sientan las bases que conducen a la relación cuidadosa de la
amplia gama de manifestaciones que caracterizan al son jarocho y su fiesta más significativa: el fandango que, en jornadas destacadas, como la Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan, adquieren su significación plena, como síntesis de una forma específica de entender el mundo y vivir la vida.