El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Un grupo de directores que relata la película filmaría
cada uno si tuviera el presupuesto de Hollywood. Luego artistas visuales y
diseñadores gráficos crean los posters de estos filmes apócrifos y músicos componen
canciones de sus bandas de sonidos.El resultado en MENTAL MOVIES, la colección de
relatos breves en formato de carteles cinematográficos que clona la estructura
de trabajo de los grandes estudios.