El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Al paso de los años el trabajo de Rafael Doníz ha configurado un atlas. Su recopilación de rostros, actitudes y atuendos no es un vademécum etnográfico al que se aplica la lupa del experto. Este universo de mujeres es de otra índole: a medio camino entre la mirada sistemática y el dictado del corazón.