Una noche. Deseada (Edición dedicada) Primer volumen de la trilogía Una noche
Olivia lo siente nada más entra en la cafetería. Es absolutamente imponente, con una mirada azul tan penetrante que casi se distrae al tomar nota de su pedido. Cuando se marcha, cree que no lo volverá a ver jamás, hasta que descubre la nota que le ha dejado en la servilleta, firmada "M".
Todo lo que él quiere es una noche para adorarla. Sin resentimientos, sin compromiso, sólo placer sin límites. Olivia y Miller. Miller y Olivia. Opuestos como el día y la noche, y aún así tan necesarios el uno para el otro. Él es distante, desagradable y misterioso: sabe siempre lo que quiere y la quiere a ella. Ella es dulce y atenta, una mujer joven de hoy en día que se hace a sí misma y debe encontrar las respuestas a los interrogantes de la vida y de las relaciones a medida que los vive. Quiere ser feliz y amada, pero cuando Miller entra en su vida se da cuenta de que ha perdido el control sobre sí misma y sucumbe a la pasión desenfrenada que nace entre ellos dos. ¿Debe escuchar a su corazón o a la razón?
Jodi Ellen Malpas te hechizó con Seducción, te dejó sin aliento con Obsesión y te dejó con ganas de más con Confesión. Con la trilogía UNA NOCHE, te preguntarás: ¿qué sucede cuando amas a quien no te conviene? Lectura a flor de piel, nervios y excitación constantes. ¡Jesse ya tiene rival!
Este volumen es una de las selecciones más ricas de los escritos del sabio y polígrafo mexicano José Antonio Alzate publicadas hasta ahora; no obstante, es tan sólo un acercamiento al conjunto de su obra en torno al conocimiento científico, si se considera que ésta la forman no sólo artículos, sino también cartas, memorias, informes y mapas, mucho de lo cual aún permanece inédito. Este libro es una muestra de las ciencias ilustradas en Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVIII. El cultivo y la práctica de los conocimientos científicos apuntaban ya, en el caso de Alzate, a la defensa de ciertas prácticas que modificaban el ejercicio de la vida pública. Señalaban la necesidad de vincular la experimentación, la observación y la cuantificación para intervenir en la definición de las políticas públicas, así como de una fructífera relación entre la sociedad y su mejora material y moral. Alzate y su obra fueron arietes fundamentales para abrir espacios inéditos a la discusión, la crítica y e debate en favor del progreso de la sociedad de su tiempo.