El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Una de las directrices de esta antología ha sido dar a conocer autores contemporáneos y a los más jóvenes, con el propósito de crear un puente entre los dramaturgos venezolanos de la actualidad y los realizadores de teatro en iberoámerica.