Roland Barthes se propone descubrir una estructura en la existencia de Jules Michelet, es decir, desenmarañar la red de las obsesiones del historiador clásico francés, autor de obras ahora imprescindibles como Historia de Francia, La bruja, El pueblo, El insecto, entre muchas otras.En esa red de obsesiones de Michelet han quedado atrapados temas esenciales del devenir humano y del pensamiento, como la mujer, el sexo y el amor; la justicia, el pueblo y la revolución; la muerte y el sueño; la religión y la sangre, etcétera, pero dichos temas no son asumidos en forma abstracta por el historiador y su crítico, sino como florecimientos o pasiones en la vida y en la historia. Roland Barthes ha tejido también una red en esta obra y los fragmentos que recoge de Michelet logran componer de manera cabal el verdadero rostro del historiador.El riguroso método de Barthes hace de Michelet una auténtica creación que nos lleva apasionadamente al conocimiento profundo, en este caso de las ideas fijas que se apoderaron del espíritu de un gran historiador.
Matthew Inman, creador de The Oatmeal, galardonado en 2014 como mejor webcómic, y autor de Cómo saber si tu gato planea matarte, sirve una ración de sesuda hilaridad en este libro dirigido a cualquiera que le preocupe la pregunta ¿Eres feliz?. En Cómo ser un perfecto infeliz, Inman asegura nuestro sentido de la felicidad es tan frágil que puede ser destruido simplemente preguntando si existe o no y explora los sorprendentes beneficios de olvidarse de la felicidad y dedicarse a actividades con sentido que nos mantengan ocupados, fascinados y entretenidos. La obra de Inman está influida por Gary Larson, autor de The Far Side. Además de sus consejos para convertirse en un perfecto infeliz, sus cómics abarcan un amplio abanico de temas que van desde los zombis, hasta la gramática inglesa, pasando por el cuidado de caballos o la forma de averiguar si tu gato quiere matarte.