Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Un cura cristero, un asesino a sueldo, tres miserables matrimonios campesinos, una niña que muere y la tierra inhóspita y la historia malhadada de México: en su segunda novela, Revueltas traza una situación límite donde las pasiones se entrecruzan hasta que las tierras yermas se inundan sepultando a los hijos traicionados de la Revolución y a los cristeros abandonados por dios y por la Iglesia. Cada uno de ellos va al encuentro de su destino con obstinación, y Revueltas condensa en ellos, con feroz maestría, su visión de la desesperada violencia mexicana, que enluta aquí todos los lazos humanos. (1 914-1972).De ello dan cuenta los relatos reunidos en Estatuas y cenizas, volumen formado especialmente para esta Ronda de Clásicos Mexicanos. Sus páginas dan una idea del complejo universo que Revueltas construyó desde sus primeros títulos hasta el maduro y deslumbrante repertorio literario que formó en la agitada etapa final de su vida, un arco temporal siempre tocado por la intensidad de su rebeldía y la enorme estatura de su compromiso social.