El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
Augustus Carp es la autobiografía de un superintendente de la escuela dominical que se dedica a denunciar los pecados y debilidades de los demás ignorando, al mismo tiempo, los suyos. Aunque hace campaña en contra de la lujuria, del ocio, de beber y de fumar, se las arregla para indultarse a sí mismo y caer en una larga lista de vicios en nombre de la piedad. Su gula es justificada como un apetito saludable, delatar a los demás es un acto de devoción a la verdad, el chantaje es el mero castigo para los pecadores; mientras que tratar a su madre como una sirvienta esclavizada es simplemente rectitud patriarcal.