El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
La metáfora compleja e intimista, el pesimismo
exudado como condena, rasgos humorísticos y un
extrañamiento continuo ante las cosas cotidianas
usadas también como recursos poéticos son las
características principales de los poemas de Arturo
Cosme. En el escenario de la ciudad. estos versos
nos llevan a interior de nosotros mismos, descubriendo
nuestros propios dolores, preocupaciones y ocios
escondidos, a partir de un lenguaje doloroso,
original y al mismo tiempo irónico. La rebeldía de la voz lírica, que sabe reírse de sí misma, es
estática, resignada y se solaza en este tiempo
impregnado de desconcierto, "cavándose el hígado
con una cucharita". Sin perturbar la hierba no puede
leerse en serio, pero tampoco no considerar las
verdades expuestas en sus imágenes.