Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
Nagai Kaf? es emblema de las contradicciones y los conflictos de una época de cambio. Detestó los procesos de modernización y occidentalización que vinieron con la Restauración Meiji. Exaltó las formas artísticas de Edo y la vida del mundo flotante, con sus teatros, su música y sus geishas. También admiró Francia. En las obra incluidas en esta antología conviven Ihara Saikaku y las canciones de las obras kabuki, acompañadas del shamsein, con clásicos chinos y la literatura de Verlaine, Baudelaire y Régnier. Sumamos también una obra posterior en la que aborda otra de las aberraciones que Kaf? adjudica a la modernización: la guerra, ese monstruo grande que pisa fuerte.