El municipio en México, desde su establecimiento durante la Colonia hasta nuestros días, ha desempeñado un papel sumamente importante en la realidad del pueblo mexicano y de su sistema político. La concepción jurídica del municipio experimentó transformaciones sustanciales en su evolución por medio de doce reformas.
La octava de ellas, del 3 de febrero de 1983, se refiere a cuatro medidas interventoras por parte de las legislaturas de los estados en la vida interna de los municipios a la suspensión del mandato de alguno de sus miembros, b la desaparición de los ayuntamientos, c la suspensión del mandato de alguno de sus miembros, y d la revocación del mandato de alguno de los miembros del ayuntamiento.
A través de la observación y del análisis con especial atención en el problema político municipal del estado de Oaxaca a raíz de la reforma mencionada, el autor demuestra que en la mayoría de los casos predomina un criterio político más que uno jurídico. Jarquín Rodríguez aporta algunas propuestas encaminadas a solucionar lo anterior entre ellas, una adición a la fracción i del artículo 115 de la ley suprema y seguramente logrará sembrar la inquietud sobre estos temas entre los estudiosos del derecho.