Ensayos de homenaje en el primer centenario del nacimiento del filósofo español, que abordan diversos aspectos de la obra de Ortega. Los cuatro trabajos dibujan con rigor algunos de los horizontes centrales del quehacer filosófico hispánico en el mundo actual.
De cara a los problemas que ambos autores identifican, los textos que presentamos no son meramente expositivos sino que asumen posturas precisas en torno a los diversos asuntos analizados. Por ello, sus planteamientos pedagógicos, filosóficos, políticos y jurídicos no son, de ninguna manera, neutros, sino que abrevan de teorías y experiencias bien definidas.
En todo caso, dichos planteamientos están engarzados entre sí, bajo el mirador de una educación y una ética ciudadanas. Por ello, la ciudadanía y su respectiva necesidad se erige aquí como el factor principal bajo el cual se van delineando los temas expuestos por los autores.
En el fondo de los textos se asoma una genuina preocupación por la construcción, consolidación y mantenimiento de una sólida ciudadanía, como mecanismo principal para la conformación de un mundo mejor, más justo, democrático, igualitario y libre, fines nada sencillos de lograr en un mundo complejo como el que vivimos.
Luis Roberto Mantilla Sahagún