La historia de México está llena de grandes momentos épicos y héroes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión. En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México. Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, entre muchos, muchos más. ¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia? A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello
Paseando por los mercados repletos de mercancías de Atenas, el filósofo griego Sócrates solía decir Hay que ver la cantidad de cosas que no necesito. El emperador reía. Los cónsules que lo acompañaban le preguntaron de qué. Calígula respondió Río. Porque pienso que en este preciso instante puedo haceros degollar. Durante el sitio de la fortaleza otomana de Sivas, el conquistador Tamerlán prometió no derramar la sangre de sus defensores eran 3,000 tal vez más, y cumplió su promesa los enterró vivos. El poeta romántico alemán Heine, de origen judío, escribió Allí donde queman libros, acaban quemando hombres. Un siglo después, sus libros fueron quemados por los nazis. Este libro es un recorrido por los siglos de historia de la humanidad a través de anécdotas curiosas e iluminadoras, que proporcionan al lector una amplia panorámica del mundo recreada con humor y ligereza. Este libro es un paseo por la historia sin los trozos aburridos, un recorrido por los siglos de historia de la humanidad a través de anécdotas divertidas e iluminadoras, que proporcionan al lector una amplia panorámica de la historia del mundo recreada con humor y ligereza.