El autor sostiene que la economÃa y la literatura tienen puntos de contacto y para demostrarlo aborda los siguientes temas: el origen histórico de la filosofÃa y del dinero acuñado, asà como la postulación bivalente que afirma que las palabras señalan cosas concretas y que el dinero implica la posibilidad de obtener bienes si aceptamos que la literatura es valorable.
El suicida (1917). Obra de un autor joven, el del título encabeza un libro de diez ensayos y una dedicatoria que Reyes publicó por primera vez en Madrid. Los contenidos son diversos - el suicidio, la sonrisa, la libertad, el misticismo...- pero tienen como eje común la condición humana. De "divagaciones" y "pesadillas líricas", califica Reyes el contenido de estas reflexiones personales y eruditas en las que está siempre presente la dimensión estética.